Como salida del assessment, se genera un informe específico, que incluye el listado de participantes, los puntos de mejora detectados, el plan de acción asociado y una valoración global (A+, A, B, C o D). El responsable del assessment lleva a cabo el seguimiento del proceso, con especial atención al porcentaje de acciones cerradas en el plazo previsto.
Aciturri respeta y apoya públicamente la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la política social de la Organización Internacional del Trabajo y los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Este compromiso lleva a la compañía a realizar un exhaustivo control del cumplimiento de una serie de criterios básicos, tanto en la propia actividad como en proveedores y subcontratistas, con especial hincapié en lo relativo a lucha contra el trabajo forzado, el trato duro o inhumano, la eliminación del trabajo infantil, el empleo regularizado, el respeto de la libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva, la no discriminación por sexo, edad u otra circunstancia, pago de salarios para una vida digna y horario de trabajo no excesivo.
Aciturri toma como referencia el cumplimiento de los Derechos Humanos a la hora de contratar cualquier tipo de trabajo a un proveedor, descartando aquellos que no cumplan los altos estándares asumidos por la compañía, según recoge la Política de Compras y Subcontratación. Además, la empresa vela por el cumplimiento de los principios básicos legalmente establecidos, con relación a la seguridad y salud laboral.