Carta del Presidente Ejecutivo


“Más que nunca, somos conscientes de la necesidad de estar comprometidos con el desarrollo de una industria sostenible, ser rigurosos en la gestión de los recursos y ambiciosos en la búsqueda de nuevas oportunidades, como guías que han marcado nuestro camino y garantizarán la continuidad de nuestro proyecto”


Tengo la satisfacción de compartir con todos nuestros grupos de interés los principales hitos y resultados de la compañía durante 2022.

Este documento está construido atendiendo a los requisitos de la Ley de Reporte No Financiero y siguiendo las directrices del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), con el propósito de compartir con todas las partes interesadas la información referida al impacto ambiental, social, y económico de nuestra actividad en 2022, ejercicio en el que renovamos por décimo año consecutivo el compromiso asumido con Naciones Unidas como socios firmantes del Pacto Mundial.

La incertidumbre se ha consolidado en este ejercicio como compañera habitual de viaje en el sector, sumando a los efectos todavía severos de la pandemia, nuevas dificultades asociadas a la invasión de Ucrania como el crecimiento de la inflación, el incremento de costes energéticos o las dificultades en la compra de materiales y componentes. En este escenario, la salud financiera de nuestro proyecto empresarial y la paulatina recuperación de carga de trabajo, nos han ayudado a recobrar parte de nuestra actividad.

Estos nuevos condicionantes implican un aplazamiento de las expectativas de recuperación de un mercado que recupera paulatinamente el ritmo de fabricación en programas de pasillo único como el A320 y el B737 pero continúa sin mostrar indicios sólidos de retorno a cadencias de producción previas a la pandemia en aviones de largo alcance.

En este contexto hemos intensificado la apuesta por potenciar nuestra actividad en proyectos orientados a la construcción de una industria más sostenible. La evolución de la relación con Lilium nos ha permitido estrechar nuestra colaboración mediante la conversión a design&build del contrato para el suministro de aeroestructuras para el avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, y hemos confirmado nuestra incorporación como suministradores de referencia al programa D328Eco, sumándonos al propósito de Deutsche Aircraft de impulsar el futuro de la aviación hacia un objetivo de vuelo con cero emisiones.

En torno a este reto compartido de contribuir a la sostenibilidad de la industria aeronáutica, continuamos asumiendo el compromiso necesario de transformar nuestras capacidades. A nuestra condición de fundadores de Clean Aviation, sumamos nuestra implicación en el desarrollo de la propulsión por hidrógeno como coordinadores del proyecto H2ELIOS e integrantes de NEWBORN, así como de los consorcios de proyectos asociados al desarrollo del avión eléctrico híbrido (HERWINGT) y el avión ultraeficiente (FASTER-H2).

A pesar de las tímidas señales de recuperación del mercado, este ejercicio nos reporta una de las mejores noticias que podríamos esperar, como es el retorno a nuestra posición de generadores de empleo con un incremento de plantilla superior al 17% al final de 2022.

Cerramos un ejercicio en el que hemos celebrado el 45º aniversario de la compañía mirando al futuro con la misma ilusión que el día que inicié esta aventura. Más que nunca conscientes de la necesidad de estar comprometidos con el desarrollo de una industria sostenible, ser rigurosos en la gestión de los recursos y ambiciosos en la búsqueda de nuevas oportunidades, como guías que han marcado nuestro camino y garantizarán la continuidad de nuestro proyecto.

Ginés Clemente Ortiz.

Presidente Ejecutivo