Desarrollo
local

La compañía busca en todo momento crear valor y estabilidad en el entorno local en que desarrolla sus actividades.

Todas las instalaciones industriales de Aciturri se mantienen, desde su puesta en marcha, en aquella localidad en que originariamente se crearon o incorporaron a la sociedad: Miranda de Ebro, desde 1977, Tres Cantos y Boecillo desde 2009, Alcalá de Guadaira, desde 2010, y Getafe y Sevilla, en 2019.

Fomenta también la actividad económica y la creación de empleo más allá de su propio negocio. Ejemplo de ello son las iniciativas desarrolladas en Miranda de Ebro, descritas a continuación.

Entre los impactos económicos indirectos identificados, destacan la disminución de la demanda y la carga de trabajo por efectos de la pandemia, junto con la ralentización de la recuperación del sector por impacto en comercio internacional de la invasión de Ucrania, generando importantes problemas en las cadenas de suministro e incrementos de precio en materias primas y energía. No obstante, se visualiza una tímida recuperación de facturación anual respecto al ejercicio anterior, que genera a su vez impactos en el entorno, como el aumento del empleo.

Dicho esto, no se identifican impactos negativos significativos, reales o potenciales, en las comunidades locales.

Fundación Instituto Técnico Industrial

El Instituto Técnico Industrial envía profesionales cualificados a las empresas de la zona, siendo una de las referencias en formación en el entorno.

Es Centro Integral de Formación Profesional, con ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior y Formación para el Empleo de Oferta y Demanda, que desarrolla su actividad en Miranda de Ebro.

El centro inició su actividad de la mano de la Compañía de Jesús, aunque en 1999 anuncia su cierre, con las consecuencias que esto podría suponer en una ciudad de tradición industrial, que perdería una de las principales fuentes de cualificación profesional en ramas industriales, y la única en la rama de mecanizado.  Ante esta situación, Ginés Clemente, fundador y Presidente Ejecutivo de Aciturri, impulsa una Fundación de Empresas (entre las que se incluye Aciturri) cuyo objetivo es asegurar la continuidad del centro. Esto permite continuar ofreciendo formación reglada, al mismo tiempo que se potencia la formación y los servicios a empresas.

Desde ese momento, el Instituto Técnico Industrial envía profesionales cualificados a las empresas de la zona, siendo una de las referencias en formación en el entorno, además de mantener e incrementar los puestos de trabajo del propio centro.

Centro Tecnológico de Miranda de Ebro

Contribuir a incrementar la competitividad de las empresas del entorno y su desarrollo tecnológico a través de actividades de I+D+i.

CTME es un centro tecnológico creado en 1992 y soportado por la Fundación CTME, sin ánimo de lucro.

La Fundación CTME está constituida por unas 40 empresas del entorno de Miranda de Ebro, y es de gestión privada. Ginés Clemente es Presidente del patronato de la Fundación.

El objetivo de esta fundación es contribuir a incrementar la competitividad de las empresas del entorno y su desarrollo tecnológico a través de actividades de I+D+i.

Aciturri ha contribuido a desarrollar y consolidar en el centro una línea de negocio en sector aeroespacial, que incorpora un amplio catálogo de servicios para el sector y que vende tanto en España como en otros países europeos.

Polo Positivo

Polo Positivo es una aceleradora de proyectos industriales.

Se trata de una iniciativa compartida por Fundación Caja de Burgos, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara y las empresas Gonvarri, Grupo Antolín y Aciturri.

En 2022 los socios promotores han renovado su compromiso con esta iniciativa para promover el emprendimiento industrial en Burgos y se han retomado las actividades de la aceleradora.

Empresa Familiar en las Aulas

El programa incorpora actuaciones que facilitan el contacto directo de estudiantes y profesores con las empresas familiares.

Aciturri participa, desde 2018, en la iniciativa de Asociación de Empresa Familiar, “Empresa Familiar en las Aulas”, cuyo objetivo es reforzar los contenidos relacionados con la empresa y el emprendimiento previstos en los currículos de 6º de Primaria, 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

El programa incorpora actuaciones que facilitan el contacto directo de estudiantes y profesores con las empresas familiares, con objeto de que conozcan sus valores y el papel que desempeñan en el entorno socioeconómico en el que desarrollan su actividad, y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes.

Tras las limitaciones establecidas por la pandemia, Aciturri ha retomado su colaboración con este proyecto en 2022 a través de la participación del Presidente y Fundador de la firma, Ginés Clemente, tanto en la visita a uno de los colegios participantes como en la recepción de los alumnos en las instalaciones de la empresa.

Aciturri también fomenta la actividad económica y la creación de empleo más allá de su propio negocio.