Legal

Como viene siendo habitual, no se han producido acciones jurídicas ni investigación alguna en materia de competencia desleal o prácticas monopolísticas en Aciturri, durante 2022.

Tampoco se tiene constancia de que se hayan abierto reclamaciones formales relativas a violaciones de la privacidad del cliente en 2022. No se han producido filtraciones, robos o pérdidas de datos de clientes de los que la organización tenga constancia.

No obstante, en cumplimiento de las obligaciones de confidencialidad con los clientes, y también con la intención de proteger la información confidencial propia, Aciturri hace firmar acuerdos de confidencialidad a todos los proveedores o terceras partes, antes de remitirles o de que puedan acceder a cualquier información sensible o confidencial. En 2022 se han firmado unos ochenta NDAs.

Como viene siendo habitual, no se han producido acciones jurídicas ni investigación alguna en materia de competencia desleal o prácticas monopolísticas en Aciturri, durante 2022.

Los contratos laborales de los empleados incluyen también cláusulas específicas relativas a confidencialidad.

Aciturri cuenta con una Política de Publicidad Responsable, aprobada por el Consejero Delegado en 2012, dirigida al conjunto de grupos de interés, con especial incidencia en clientes. Este documento hace referencia a cuestiones como el respeto a la legalidad, la buena fe, no incitación a la violencia, los comportamientos ilegales o la discriminación, respeto al buen gusto, al medio ambiente o la veracidad.

No se tiene constancia de ningún incumplimiento relacionado con comunicaciones de marketing en 2022.

A lo largo del ejercicio 2022 las sociedades del Grupo Aciturri han soportado nueve multas pecuniarias, por un importe total de 6.678,97 €.

En concreto, se han abonado: cuatro sanciones por importe de 1.968,04 € (575,77 € + 626,02 € + 307,08 € + 459,17 €) por errores en la gestión de aduanas de un proveedor ante la Administración de Aduanas de Burgos de la Agencia Tributaria; una sanción por importe de 300 €, por no identificar al conductor responsable de una infracción de tráfico ante la Oficina Territorial de Tráfico De Álava del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco; una sanción, por importe de 2.346,73 €, como consecuencia de una inspección tributaria del Impuesto sobre Actividades Económicas de los ejercicios 2017 a 2021, ante el Ayuntamiento de Berantevilla; una sanción de 143 €, por una infracción derivada del retraso en el envío de datos relativos a la Encuesta Industrial Anual de Productos de 2020, impuesta por el Instituto Nacional de Estadística; y dos sanciones por importe de 1.921,20 € (1.470,60 € + 450,60 €) por infracciones derivadas de sendos expedientes sancionadores impuestas por la Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid.

No se tiene constancia de casos que hayan derivado en sanciones no monetarias.