Personas 14

“El porcentaje de plantilla fija promedio en 2022 es del 90,43%.”

Aciturri persigue ser una de las mejores empresas para trabajar.

La compañía cuenta con 1282 personas en plantilla: 239 mujeres y 1043 hombres. El incremento de plantilla 15 experimentado durante 2022 se debe al inicio de la recuperación del volumen de negocio perdido como consecuencia de la Covid19.


14. Los datos aportados en este apartado son datos de plantilla media, de 1 de enero a 31 de diciembre del año correspondiente, considerando altas y bajas en el periodo, salvo que se especifique lo contrario. Los datos se calculan considerando los días totales de alta de todos ellos, divididos entre 365 días.
Se considera, en todos los casos, “región” España.
No se aporta segmentación por categoría profesional, pues la gran cantidad de convenios aplicables en la compañía hace imposible disponer de datos comparables entre sí. No obstante, cuando es posible, se presentan datos por rol.

15. 107 personas de media anual, lo que supone un 9,1% de la plantilla. Considerando datos a 31 de diciembre, 203 personas más en 2022, frente a misma fecha de 2021, un incremento del 17,55%.

El porcentaje de plantilla fija promedio en 2022 es del 90,43%. El empleo temporal (9,57% de la plantilla) se debe al especial incremento de plantilla experimentado durante este periodo, como ya se ha comentado, consecuencia del inicio de la recuperación de la cifra de negocio tras la Covid19.

Plantilla por sexo y tipo de contrato 16

promedio anual
hombres% hombresmujeres% mujerestotal% total

contratos indefinidos

940

90,12%

219

91,63%

1.159

90,41%

contratos temporales

103

9,88%

20

8,37%

123

9,59%

total

1.043

81,35%

239

18,64%

1.282

100%


16. Se incluyen datos promedio por entenderse que no existen diferencias significativas con los datos a cierre de año.

Plantilla por sexo y tipo de contrato

a 31/12/22
hombres% hombresmujeres% mujerestotal% total

contratos indefinidos

964

88,12%

236

88,72%

1.200

88,24%

contratos temporales

130

11,88%

30

11,28%

160

11,76%

total

1.094

80,44%

266

19,55%

1.360

100%

Plantilla por edad y tipo de contrato

a 31/12/22
EDADindefinidos% indefinidostemporales% temporalestotal% total

HASTA 30

62

5,17%

56

35%

118

8,68%

30-50

864

72%

80

50%

944

69,41%

50+

274

22,83%

24

15%

298

21,91%

Total

1.200

88,23%

160

11,76%

1,360

100%

Plantilla por sexo y edad

a 31/12/22
edadhombres% hombresmujeres% mujerestotal% total

hasta  30

95

8,68%

23

8,65%

118

8,68%

30-50

742

67,82%

202

75,94%

944

69,41%

50+

257

23,49%

41

15,41%

298

21,91%

Total

1.094

80,44%

266

19,55%

1.360

100%

Aciturri apuesta por la contratación a tiempo completo. Así, la mayor parte de la plantilla de Aciturri cuenta con contrato a jornada completa, si bien una pequeña parte (5%) está en situación de jornada reducida, bien por disponer de contrato a tiempo parcial (19 personas, 15 de ellas con contratos de relevo por jubilación parcial), bien por haber solicitado reducción de jornada sobre un contrato a tiempo completo (55 personas). No existen contratos con horas no garantizadas.

La antigüedad media de la plantilla es de 11,13 años 17.


17. Dato calculado sobre la plantilla en alta a 31/12/2022.

Plantilla por sexo y tipo de jornada

a 31/12/22
hombres% hombresmujeres% mujerestotal% total

jornada completa

1.061

82,50%

225

17,50%

1.286

94,56%

jornada parcial

33

44,59%

41

55,41%

74

5,44%

total
1.094
80,44%
266
19,56%
1.360
100%

Plantilla por edad y tipo de jornada

a 31/12/22
edadj. completa% j. completaj. parcial% j. parcialtotal% total

HASTA 30

118

9%

0

0%

118

9%

30-50

888

65%

56

4%

944

69%

50+

280

21%

18

1%

298

22%

Total

1.286

95%

74

5%

1.360

100%

Además de las personas con contrato de trabajo, 1081 personas realizan tareas para Aciturri, en distintos formatos de vinculación. En concreto, existe personal subcontratado que presta servicios continuos a la compañía; 57 personas dedicadas a servicios auxiliares a la producción, 36 personas vinculadas a limpieza, 11 personas a vigilancia y 14 personas a ingeniería. Existe también un colectivo de 383 personas operarias en empresas subcontratadas, 529 en empresas suministradoras y personal subcontratado para servicios discontinuos (43 personas en mantenimiento de maquinaria y utillaje, 6 en mantenimiento y conservación de edificios y 2 en mantenimiento de equipos informáticos)18. Se producen fluctuaciones significativas tanto a lo largo del año, como en relación a 2021 para el caso de ingeniería de diseño, debido al desarrollo de nuevos programas. En cuanto al personal operario de empresas subcontratadas, empresas suministradoras y personal subcontratado para servicios discontinuos, el incremento en relación a 2021 se debe a la recuperación progresiva de la actividad de la compañía respecto a 2019.

El Portal de Empleo de Aciturri ha seguido funcionando en 2022 sin novedades. Esta herramienta, junto con la actividad en las redes sociales corporativas permite conectar con más y mejores profesionales. Además, gracias al Programa Referidos, la plantilla de Aciturri puede colaborar activamente en la búsqueda de nuevas candidaturas.

Durante 2022 se han retomado las habituales actuaciones para la promoción del empleo, paralizadas durante la pandemia sanitaria. Destacan principalmente la participación en ferias de empleo y las visitas a centros educativos, o de estos centros a las instalaciones de Aciturri, para conocer de primera mano la actividad de la compañía.


18. El cálculo se realiza considerando Full Time Equivalent (FTE, Equivalente a Tiempo Completo), en promedio anual.

De las 279 altas realizadas en 2022 (190 más que en 2021), 56 de ellas corresponden a participantes en programas de formación incorporados a través de becas acordadas con distintas universidades.

Despidos

por sexo y edad
edadhombres% hombresmujeres% mujerestotal% total

HASTA 30

1

14,29%

0

0,00%

1

12,50%

30-50

6

85,71%

1

100%

7

87,50%

50+

0

0%

0

0%

0

0%

Total

7

87,5%

1

12,5%

8

100%

De los ocho despidos reportados, siete corresponden al rol operario y uno al rol de técnico corporativo II.

Con todo ello, la tasa de rotación de 2022 ha sido del 8,74%19, la inferior en toda la serie histórica considerada (desde 2018).

La tasa de rotación de 2022 ha sido del 8,74%.


19. Calculado como “(Bajas del periodo / plantilla media del periodo) *100”.

Aciturri se compromete con el respeto a los derechos de sindicación, asociación y negociación colectiva, dentro del marco legal vigente en cada momento, tal y como establece el principio de protección de los derechos colectivos recogido en su Código de Conducta, que detalla cómo las relaciones con las organizaciones de representación legal de los trabajadores deben basarse en el respeto mutuo para lograr un diálogo abierto, transparente y constructivo, fomentando así la consolidación de la estabilidad laboral.

La totalidad de la plantilla (100%) está cubierta por acuerdos de negociación colectiva, convenios colectivos nacionales o provinciales, negociados entre los agentes sociales y la patronal. No existe convenio de empresa, si bien se han formalizado pactos que mejoran las condiciones previstas en los convenios colectivos de aplicación.

En todas las sociedades que componen Aciturri existe representación legal de los trabajadores, a través de la cual se articula el diálogo social y las negociaciones que proceden en cada caso.

Ante cambios operacionales significativos, que puedan afectar a la plantilla de forma considerable, se aplica lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores en relación con la modificación sustancial de las condiciones de trabajo (art. 41).

En caso de que la modificación sustancial sea individual, se realiza una notificación con al menos 15 días de antelación a su fecha efectiva. Para las colectivas, existe un periodo previo de consultas con el órgano de representación de los trabajadores de máximo 15 días. Tras esto, y en función del resultado de las consultas, se realiza la comunicación individual a los afectados.

El 6 de febrero de 2022 finalizaron anticipadamente los ERTEs aplicables a los centros de trabajo de Ayuelas y Berantevilla (los únicos vigentes en ese momento), cerrando así la etapa de las reestructuraciones de personal vinculada a la Covid19.