Formación
y desarrollo

La profesionalidad es una de las señas de identidad de Aciturri. La compañía busca que toda la plantilla desarrolle su actividad desde la capacidad y la aplicación, como requisito indispensable para conseguir la excelencia.

El mérito individual debe ser, en todo momento, el único factor de decisión. Para lograrlo, la compañía cuenta con un sistema de valoración de las capacidades de cada persona, que garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la promoción profesional para todos, con independencia de su género, edad, origen o cualquier otro factor de diversidad.

SEDA (Sistema de Evaluación del Desempeño de Aciturri) permite evaluar la contribución anual de cada persona del equipo al éxito de la compañía.

“El banking horario permite la posibilidad de trabajar en remoto dos días a la semana o cuatro tardes.“

La evaluación parte del nivel de consecución de objetivos previamente fijado y las responsabilidades encomendadas, de acuerdo con el rol de la persona y sus competencias (sociales y de equipo; de tarea y de negocio; y personales) y los conocimientos demostrados en el desempeño del rol.

Se desarrolla en tres fases: concertación, evaluación intermedia y evaluación final, con la participación en todas ellas de la persona y su responsable directo, y la colaboración del equipo de Personas.

Success Factors es el módulo de desarrollo que permite la automatización del proceso de evaluación del desempeño y un mejor análisis de la información generada por éste y de las matrices de competencias (Skill Matrix).

En 2022 han sido evaluadas el 98,21% de las personas que forman parte de la compañía (97,04% de los hombres y 103,3% de las mujeres 20).


20. El porcentaje superior al 100% se debe a que el cálculo se realiza considerando la plantilla media anual y el número de personas evaluadas, con independencia de que estas causen baja a lo largo del año.

Un año más, la compañía ha desarrollado su Plan Anual de Formación, tomando como punto de partida la información extraída del proceso de evaluación del desempeño, así como información de contexto, nuevas inversiones o instalaciones, cambios normativos, futuros proyectos, etc.

En 2022, además de las habituales formaciones técnicas, se han desarrollado una serie de acciones formativas novedosas. A la habitual formación en inglés, en la que han participado 267 personas (casi el doble que en 2021, 140 personas), se suma formación en otros idiomas, en concreto, francés y alemán.

Se ha impartido también formación en Excel, en distintos niveles, en el Aula Virtual, hasta 590 horas, así como formación en ciberseguridad, formación impartida a los usuarios de ordenador y correo electrónico.

Además, durante 2022 se ha desarrollado un Manual de Estilo de Líderes. Este manual recoge el comportamiento que deben tener los líderes (aquellos con equipos a su cargo) de Aciturri, antes situaciones profesionales y/o personales que pueden vivir sus colaboradores.

Durante 2022 se han impartido un total de 21.905 horas de formación, habiéndose formado a 248 mujeres (104% 21) y 915 hombres (88%).


21. El porcentaje de 104% de mujeres formadas se debe a que el cálculo del porcentaje se realiza considerando la plantilla media anual y el número de personas formadas, con independencia de que estas causen baja a lo largo del año.

Durante 2022 se han impartido un total de

21.905 horas de formación

habiéndose formado a

248 Mujeres

104%

915 Hombres

88%

“El Sistema de Evaluación del Desempeño permite evaluar la contribución anual de cada persona del equipo al éxito de la compañía.“

“Se ha impartido un total de 21.905 horas de formación”

En lo relativo a Escuch&do, en 2022 se han desarrollado las acciones incluidas en el Plan de Acción 2021–2022, generado a partir de los resultados del proceso de escucha lanzado en 2021.  Entre ellas destaca el Manual de Estilo de Líderes, ya mencionado, así como el banking horario y trabajo en remoto, puesto en marcha a nivel piloto en junio de 2022,  inicialmente con la posibilidad de teletrabajar un día a la semana o dos tardes, y ampliado en octubre a dos días por semana o cuatro tardes.

Además, durante 2022, se han celebrado seis Foros de Escucha con distintos colectivos con el objetivo de obtener feedback acerca de las distintas iniciativas implantadas derivadas de Escuh&do 2021 y recopilar nuevas ideas o propuestas.

Asimismo, en 2022 se han mantenido activas las comunidades de aprendizaje. En concreto, se han celebrado tres, con la participación de 38 personas: facilitadores (mandos intermedios de taller) y gestores de Boecillo, facilitadores y gestores de Sevilla y comunidad de Diseño. Cada una de ellas con distintos objetivos y enfoque pero sin perder la esencia de dar claves para el autodesarrollo y el acompañamiento al desarrollo de otras personas.

En cuanto al uso de PI® (Predictive Index), se ha extendido ya a todos los facilitadores de Aciturri. Gracias a este sistema de evaluación, que ofrece una comprensión rápida y precisa de las necesidades motivacionales que guían el comportamiento de las personas, se han podido tomar decisiones de cambios y promociones dentro de la organización.