Aciturri proporciona la información y formación necesaria a su plantilla para que se conozcan y realicen prácticas seguras y responsables, con objeto de favorecer una auténtica cultura preventiva y medioambiental, enfocada hacia la mejora continua de las condiciones tanto laborales como ambientales.
Toda la plantilla recibe formación, según su oficio, en materia de prevención de riesgos laborales, más allá de lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (programación mínima de 20 horas de formación en los riesgos propios de su oficio). En 2022 el 90,40% de la plantilla cuenta con formación en su puesto de trabajo bajo los requisitos de la fundación Laboral del Metal (el Servicio de Prevención de Aciturri mantiene su acreditación como entidad formadora ante la Fundación Laboral del Metal).
Además de todo lo anterior, para lograr el objetivo de reducir los riesgos relativos a la seguridad y salud, la compañía considera necesaria la participación de toda la plantilla, a través de sus representantes legales. En el caso de Aciturri, el 97% de la plantilla está representada por delegados de prevención, en los correspondientes Comités de Seguridad y Salud. Esta cifra corresponde a la plantilla de las empresas y centros productivos de Assembly, Aerostructures Tres Cantos, Aerostructures Boecillo, Aerostructures Ayuelas, Aerostructures Berantevilla, Aeroengines Orón, Aeroengines Ircio, Getafe, Aeronáutica Tres Cantos, Engineering Tres Cantos, y Aeronáutica Ayuelas y Getafe Aerópolis. Con la constitución de este último Comité, en 2022, el porcentaje de plantilla representada pasa de 94%, en 2021, a 97%, en 2022.
Estos Comités de Seguridad y Salud se han constituido como Comités de Seguridad, Salud y Medioambiente, lo que permite a los representantes legales de la plantilla participar en los objetivos políticas y actuaciones ambientales, además de en las estrictamente preventivas. Este paso se ha dado habida cuenta del interés que los delegados de prevención habían venido demostrando en participar de la gestión y la mejora medioambiental.
El resto de ubicaciones no cuentan con representantes de los trabajadores, por lo que no ha sido posible constituir Comités de Seguridad y Salud. No obstante, cualquier persona de la organización puede establecer comunicación directa con el departamento de Prevención de Riesgos Laborales, a través de la cuenta de correo específica, mediante los formularios disponibles o directamente, con los técnicos de PRL de cada planta.
Los acuerdos relativos a Seguridad y Salud existentes son los incluidos en los diferentes convenios colectivos de aplicación.
Asimismo, Aciturri incentiva la extensión de los principios de su Política de Salud y Seguridad Laboral a subcontratistas y cadena de suministro, tal y como recoge el propio texto, prestando su apoyo y conocimiento en la gestión preventiva y del medio ambiente, en aquellas operaciones derivadas de su relación con Aciturri.
El sistema DELTA es el utilizado para la comunicación de accidentabilidad a la autoridad laboral.
Los datos más significativos relativos a prevención de riesgos laborales se presentan a continuación. Han sido calculados considerando plantillas promedio 25.