la Memoria de Sostenibilidad 2022 de Aciturri, es un reporte sobre el desempeño económico, ambiental y social de la compañía y sus resultados.
Este documento, la Memoria de Sostenibilidad 2022 de Aciturri, es un reporte sobre el desempeño económico, ambiental y social de la compañía y sus resultados. Cubre el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 (en coherencia con el reporte financiero), y es la sexta que se publica (anualmente, desde 2017).
Se ha elaborado utilizando como referencia los estándares GRI, y da cumplimiento a lo establecido por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, por lo que es también el Informe de Estados No Financieros de la compañía para 2022.
Este documento, sobre estados no financieros, ha sido presentado como punto separado del orden del día para su aprobación en el Consejo de Administración, celebrado el pasado día 31 de marzo de 2023. Se hará público tras su presentación en Registro Mercantil, junto con las cuentas anuales (a 1 de julio de 2023).
El cambio más significativo experimentado en relación a la Memoria de Sostenibilidad de 2021 es la reorganización societaria, así como la adquisición de Malichaud Atlantique.
Las entidades consideradas en la elaboración de esta memoria de sostenibilidad son Aciturri Aeronáutica, S.L.U., Aciturri Aerostructures, S.L.U., Aciturri Engineering, S.L.U. y Aciturri Aeroengines, S.L.U. Aciturri Aeronáutica S.L.U. es la sociedad matriz, de la que dependen el resto, participadas al 100%.
Existen otras sociedades vinculadas a Aciturri Aeronáutica: Caetano Aeronautic, S.A., participada al 50%; Payload Aerospace, S.L., participada al 15,39%; y Bound 4 Blue, S.L., participada al 3,18%. Todas ellas son organizaciones independientes, en cuya gestión Aciturri no interviene. Por ello, esta Memoria no incluye información al respecto, salvo que se especifique lo contrario.
Este documento tampoco incluye información acerca de Alestis Aerospace, S.L., dado que dicha sociedad y Aciturri Aeronáutica, S.L.U. mantienen órganos de gestión y administración propios, concretamente, cada compañía tiene su propio Consejo de Administración. Por tanto, Alestis Aerospace, S.L. realiza un reporte independiente.
Tampoco se incluye información sobre sociedad francesa Malichaud Atlantique, adquirida con fecha 21 de noviembre de 2022, dado lo reciente de su incorporación (se considera que la información no financiera que pueda aportar no es significativa para los indicadores no financieros de Aciturri).
La persona de contacto para consultas sobre esta Memoria es Nacho Fernández, Responsable de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Aciturri (
El cambio más significativo experimentado en relación a la Memoria de Sostenibilidad de 2021 en las actividades y cadena de valor de la organización es la reorganización societaria (fusión de las sociedades de Aciturri Aerostructures, S.L.U. -sociedad absorvente-, Aciturri Assembly, S.A.U., Aciturri Additive Manufacturing, S.L.U. y Aciturri Getafe S.L.U. -sociedades absorbidas-), así como la adquisición de Malichaud Atlantique.
Los contenidos de esta Memoria de Sostenibilidad (y las anteriores publicadas por la compañía) se identifican a través del correspondiente análisis de materialidad, que a su vez sigue los principios de inclusión de los grupos de interés, contexto de sostenibilidad, materialidad y exhaustividad. Se toma como punto de partida los análisis previos realizados por la compañía en cuanto a sus grupos de interés y las necesidades y expectativas de éstos (Modelo de diálogo con los grupos de interés), así como los compromisos adquiridos como firmantes del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Existen otras sociedades vinculadas a Aciturri Aeronáutica: Caetano Aeronautic, Payload Aerospace y Bound 4 Blue. Todas ellas son organizaciones independientes, en cuya gestión Aciturri no interviene.
Para el ejercicio de reporte de 2017, se seleccionó un grupo de personas que, formando parte de la organización, actuaron en representación de estos grupos de interés, por su interlocución continuada con éstos. De manera individual, estas personas identificaron los impactos económicos, ambientales y sociales de cada uno de los temas propuestos en los estándares de GRI, y la importancia de éstos, incluidos los relativos a derechos humanos, así como su influencia en las evaluaciones y decisiones de los grupos de interés 51.
Para la Memoria de 2020 se completó este análisis, incorporando el concepto de gestión del riesgo. De esta manera, la valoración del impacto (consecuencias por probabilidad) se ve modificada, añadiendo un valor que viene dado por la gestión del riesgo por parte de la compañía sobre cada tema.
Desde ese momento, y con carácter anual, se realiza una nueva revisión de la matriz, desde la visión de la gestión del riesgo. La matriz de materialidad correspondiente a 2022 se presenta en la imagen.
51. El estándar 207 (fiscalidad) no fue evaluado en ese momento por no haberse publicado aún, a pesar de que en la fecha actual se considera que su impacto en la organización y su influencia en los grupos de interés no justifica que sea material para la organización, en la presente memoria se reporta información sobre este tema (ver GRI 207-4).
Este documento ha sido verificado externamente, por tercero independiente, en lo que respecta a los contenidos exigidos por la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, pero no respecto a GRI, por decisión de la Dirección de la compañía. El informe de verificación se presenta en el Anexo I de este documento.