Durante 2021 se desarrolló e inició la implementación de esta herramienta, Business Continuity Plan (BCP), para ampliar la protección de Alestis Aerospace frente a riesgos que puedan afectar a la continuidad del negocio. La iniciativa fue apoyada tanto por la Dirección de la compañía como por los diferentes clientes, que percibieron un valor añadido que, adicionalmente, transmite seguridad.
Esta herramienta permite, para un determinado proceso o programa, identificar la afección de diferentes situaciones catastróficas tales como inundaciones, pandemias, terremotos, averías mayores, etc. y analiza su comportamiento, lo que permite calcular el impacto esperado en cada caso. Aplicado al conjunto, permite identificar y categorizar los riesgos según su nivel de impacto, lo que, comparándolo con el nivel de stock en cada proceso, permite valorar el tiempo de parada que se produciría en cada caso y a partir de ahí, ejecutar acciones enfocadas en las debilidades identificadas frente a situaciones de riesgo claramente definidas.
La herramienta BCP se está desarrollando a tres niveles: operaciones (plantas de producción Tecnobahía, Puerto Real, Sevilla y Vitoria-Gasteiz), sistemas (IT) y cadena de suministro.
Su progresiva puesta en marcha ha generado múltiples acciones encaminadas a minimizar el nivel de impacto. En concreto las siguientes:
Según el Modelo de Gobierno, durante 2022 se ha realizado un seguimiento periódico que ha consistido en tres reuniones a lo largo del año en las que han participado los líderes asociados a cada unidad de gestión (plantas, IT y Supply Chain), así como el director correspondiente de la planta o función.
A nivel operativo, se ha realizado un seguimiento quincenal en cada unidad de gestión, donde se trabaja de forma pormenorizada en el adecuado avance de cada una de las acciones definidas.
La herramienta BCP se está desarrollando a tres niveles: operaciones, sistemas (IT) y cadena de suministro.