Cadena de valor &
Áreas de negocio

La cadena de valor

Alestis es un suministrador de aeroestructuras integradas para las distintas fases del ciclo de vida del producto, para OEM´s y grandes Tier 1.

Alestis es un suministrador de aeroestructuras integradas para las distintas fases del ciclo de vida del producto,  para OEM´s (Original Equipment Manufacturer 53) y grandes Tier 1, ofreciendo capacidades y competencias desde su concepción, diseño, desarrollo, certificación, hasta la fabricación, montaje, entrega en  Línea de Montaje Final (FAL) y soporte en servicio, de manera competitiva y a largo plazo, alineada con una estrategia de mejora continua e inversión en investigación, desarrollo e innovación constante, desplegando proyectos de optimización y desarrollo de productos, mejora de diseño y procesos, así como reducción de costes.

Además, Alestis cuenta con capacidad para apoyar a los clientes en la gestión de off-sets en cualquier parte del mundo.


53. Compañías de cabecera integradoras de aeronaves como Airbus, Boeing, Dassault Aviation o Embraer.

Áreas de negocio

La actividad de Alestis se centra, mayoritariamente, en el diseño, desarrollo, fabricación y montaje de aeroestructuras.

Alestis está especializada en la fabricación en composites, para lo que dispone de todas las tecnologías existentes en el mercado para ofrecer la solución más competitiva:

  • Automated Fiber Placement (AFP)
  • Automated Fiber Lay-up (FLU)
  • Automated Tape Lay-up (ATL)
  • Moldeo Manual
  • Infusión de Resina

2022 ha sido un año de relanzamiento de actividades comerciales presenciales, con una participación activa en ferias tras la crisis de la Covid19, en las que se ha vuelto a recuperar el contacto directo con los clientes, reforzando el posicionamiento estratégico de la compañía y atrayendo leads comerciales en forma de peticiones de oferta o de interés por encima de la media anual pre-Covid.

Las acciones comerciales directas se han realizado en coordinación con Aciturri Aeroestructures con el fin de ofrecer una de las mayores capacidades industriales para la fabricación de aeroestructuras en composites del mercado global.

Alestis ha participado en diversas ferias comerciales durante este año: ADS Seattle, ADM Sevilla, Farnborough Air Show, NBAA-Orlando, así como en la Misión Comercial Directa EXTENDA, de la Junta de Andalucía en Florida.

Así mismo, 2022 ha sido un año de transición en los nuevos proyectos que se han incorporado a la compañía en los últimos años:

Aviación de Negocios

Dassault Falcon F10X.

Aviación Militar - Defensa

Calidus B250. Se cumplen los hitos de maduración del diseño y fabricación de las primeras piezas de cualificación y la recepción de los nuevos utillajes, con el objetivo de iniciar las entregas de los prototipos de ensayo en los próximos meses.

 

Aviación Comercial

Airbus A220. Durante 2022 se han fabricado las primeras unidades para iniciar el proceso de cualificación final, con el montaje en las instalaciones del cliente y de este modo, obtener la aprobación para el lanzamiento de la serie.

En el ámbito de Customer Support & Services (CS&S), en 2022 la actividad se ha centrado en la consolidación en las actividades de MRO y servicios, principalmente en el ámbito militar, con una política de integración y desarrollo de recursos propios cualificados, absorbiendo al personal subcontratado de la empresa AEROSERV en el servicio AIRBUS A330MRTT en Getafe, unido a un crecimiento de plantilla propia, que se ha duplicado en 2022. Este crecimiento ha sido necesario para asumir los compromisos comerciales en el ámbito MRO Militar para 2023.

Se ha mantenido la tendencia iniciada en 2021 de aumento de los ritmos de producción en la mayoría de los programas de los OEM’s en los que Alestis participa:

AIRBUS

BF A350 XWB: 51 aviones
S19.1 A350 XWB: 52 aviones 
HTP A320: 236 aviones 
PAX DOORS A330: 26 aviones 
HTP A330 Parts:  27 aviones 
A380 TB: 6 aviones services bulletin

BOEING

Flaperon B777 COM: 26 aviones
Flaperon B777 Skin: 24 aviones

EMBRAER

Ala & Empennage Legacy 450/500 /Praetor: 42 aviones
Composites para Legacy 450/500/Praetor: 29 aviones

AIRBUS DEFENCE &SPACE

Fuselage C295: 11 ud
Cowlings A400M: 7 ud
Elevator A400M: 7 ud

ACITURRI

WtFF A400M: 6 aviones
FR93 A350XWB: 28 aviones

Las entregas se realizan en las siguientes localizaciones:

-     Getafe, Illescas, Tres Cantos (Madrid, España)

-     Puerto Real (Cádiz, España)

-     Sevilla (España)

-     Saint Nazaire (Francia)

-     Toulouse (Francia)

En el marco de la estrategia de diversificación de Alestis Aerospace se han conseguido avances relevantes en el desarrollo de los depósitos de Hidrógeno, avances asociados con planes de desarrollo de producto en los que se han cumplido satisfactoriamente los hitos establecidos con ensayos mecánicos realizados en el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y otros laboratorios acreditados, confirmando la evolución satisfactoria de los mismos.

Durante 2022 se ha logrado establecer diversas líneas de colaboración con empresas relevantes dentro del ecosistema del hidrógeno, participando en consorcios, como el clúster del Hidrógeno Puerta de Europa e intercambiando acuerdos de confidencialidad con varias empresas para el trabajo conjunto.

Un hecho especialmente significativo ha sido la aprobación formal del proyecto ValorH2 por parte del CDTI, proyecto en el que Alestis tiene una participación fundamental en el capítulo de almacenamiento de hidrógeno y en el que se establecen algunos retos tecnológicos a superar en los próximos años.

En 2022 se ha producido una importante evolución del área de automatización y robótica. En los últimos años se ha desarrollado un equipo de robótica y automatización que le ha permitido el desarrollo de células robóticas y otros proyectos de automatización de forma interna, permitiendo de ese modo una reducción relevante del CAPEX de inversión. Este equipo se encarga del diseño, integración e instalación de la célula robótica, así como de la programación del PLC/SCADA y de la programación del robot. Entre 2021 y 2022, Alestis ha desarrollado un software en interno de visión artificial mediante Deep Learning (“Deep Learning Quality Checker”) para la inspección de defectos y para el reconocimiento de piezas.

Se ha mantenido la tendencia iniciada en 2021 de aumento de los ritmos de producción en la mayoría de los programas de los OEM´s en los que Alestis participa.

Los proyectos desarrollados desde esta área durante 2022 son:

Instalación de una nueva célula de inspección por ultrasonidos.

Célula de taladrado y recanteo.

El robot está dotado con un cabezal eléctrico de taladrado de bajo coste con cambio automático de herramienta.

Cabina automática de pulido para los revestimientos.

Automatización de la preparación superficial de los revestimientos previos al proceso de pintura, incluyendo lijado y limpieza automática con control activo de la fuerza aplicada por la lijadora.

Puesto de inspección de bandejas kanban mediante visión artificial y Deep Learning.

Identificación de posibles faltas de herraje en la bandeja y si el herraje está situado en el hueco correcto.

En 2022 también se inicia el proyecto de mesa de inspección mediante visión artificial, proyecto que se encuentra actualmente en fase de integración. Se trata de un robot cartesiano que se utiliza para hacer un barrido con cámara con el software “Deep Learning Quality Checker”, desarrollado internamente para la detección de defectos en pieza. Se utiliza en este caso para la detección de poros, arañazos, defectos de pintura, calidad de avellanado, etc. Para las mediciones se emplea un perfilómetro láser de gran precisión.

Además, durante 2022 se han desarrollado proyectos de innovación de fabricación de materiales compuestos en hand lay-up.

En concreto, en los que respecta a proyectos de innovación para fibra de carbono, destaca el proyecto de uso de membrana reutilizables en el proceso de curado. Esta nueva solución supone un avance adicional desde el punto de vista medioambiental, por la reducción en el consumo de materiales auxiliares dedicados a la fabricación de las piezas.

“Más que nunca, somos conscientes de la necesidad de estar comprometidos con el desarrollo de una industria sostenible, ser rigurosos en la gestión de los recursos y ambiciosos en la búsqueda de nuevas oportunidades, como guías que han marcado nuestro camino y garantizarán la continuidad de nuestro proyecto”

Durante 2022 se han desarrollado proyectos de innovación de fabricación de materiales compuestos en hand lay-up.