
La preocupación de Aciturri por el cambio climático ha llevado a la compañía a la aprobación de un Plan de Descarbonización 2024-2050 para los centros de trabajo en España, con objetivos a corto y largo plazo.
Se ha constituido un órgano de gobierno específico, para la gestión de este plan, el Comité de Descarbonización.
Se ha realizado también una revisión del análisis de riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, realizado en 2023. El objetivo de este análisis, ejecutado de acuerdo con el cuestionario CDP (Carbon Disclosure Project), que a su vez parte de los conceptos del TFCD (Taskforce on Climate-related Financial Disclosures), es establecer un plan de acción para mitigar dichos riesgos. No se han identificado cambios sustanciales respecto a los resultados de la evaluación inicial.
El principal indicador de la organización para medir su impacto en cambio climático es la huella de carbono. Este indicador incluye las emisiones directas (alcance 1) e indirectas asociadas al consumo de electricidad (alcance 2), así como una parte de otras emisiones indirectas (alcance 3).
HUELLA DE CARBONO
202231 | 202332,33 | 2024 | 2024 | 2024 | 2024 | 202434 |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
ALCANCE 1 (tCO2eq) |
2.260
|
4.744
|
4.215
|
33,97
|
122
|
0
|
4.371
|
ALCANCE 2 (tCO2eq) |
7.521
|
11.57635 |
10.753
|
665,92
|
314
|
962
|
12.695
|
HUELLA DE CARBONO (ALCANCE 1+2) (tCO2eq) |
32.100 |
16.320 |
14.968 |
700 |
436 |
962
|
17.066 |
RATIO (ALCANCE 1+2) (tCO2eq/K€ ventas netas) |
0,152
|
0,037
|
-
|
-
|
-
|
-
|
0,035
|
ALCANCE 3 (tCO2eq)35b |
22.319
|
360.394
|
SIN DATOS
|
DISPONIBLES
|
AL CIERRE
|
DE ESTE
|
DOCUMENTO
|
HUELLA DE CARBONO (ALCANCE 1+2+3) (tCO2eq) |
32.100
|
376.714
|
SIN DATOS
|
DISPONIBLES
|
AL CIERRE
|
DE ESTE
|
DOCUMENTO
|
RATIO (ALCANCE 1+2+3) (tCO2eq/K€ ventas netas) |
0,152
|
0,856
|
SIN DATOS
|
DISPONIBLES
|
AL CIERRE
|
DE ESTE
|
DOCUMENTO
|
31. Hasta 2022, las instalaciones incluidas en el cálculo son las vinculadas a las sociedades Aciturri Aeronáutica, S.L.U., Aciturri Aerostructures, S.L.U., Aciturri Aeroengines, S.L.U., Aciturri Engineering, S.L.U.
32. Se modifican los datos relacionados con la huella de carbono respecto a lo reportado en el año 2023. En este cálculo se incluyen la huella de carbono de Brasil que no se incluía en la Memoria de 2023.
33. El dato reportado para huella de carbono en la Memoria de Sostenibilidad de 2023 se calculó con factores de emisión de 2022 (no disponibles los correspondientes a 2023 en el momento del cierre del documento) y datos de consumo estimados. El dato recogido en este documento es el calculado con factores de emisión de 2023 y datos de consumo reales.
34. Los datos reportados son provisionales, calculados con factores de emisión de 2023 (a cierre de este documento no se dispone de factores de emisión de 2024) y datos de consumos estimados. La planta de Marruecos no dispone de cálculo de huella de carbono. Los datos relativos a alcance 3 se reportaran en la Memoria de Sostenibilidad de 2025.
35. El dato reportado en la memoria de sostenibilidad 2023 difiere de éste, por lo comentado en la nota 19.
35b. Hasta 2022, el cálculo de alcance 3 incluía únicamente las emisiones asociadas al transporte, las materias primas avionables, materias primas no avionables y residuos, para las instalaciones vinculadas a sociedades Aciturri Aeronáutica, S.L.U., Aciturri Aerostructures, S.L.U., Aciturri Aeroengines, S.L.U., Aciturri Engineering, S.L.U. Durante el año 2024 se ha actualizado el procedimiento de medición y cálculo de huella de carbono, ampliándose el alcance de este, de modo que incluye todas las sedes del grupo en España, Brasil y Francia (Marruecos queda fuera del cálculo para 2023, dado que se incorporó a la compañía en octubre de 2024). En lo referente a la categoría 1, compra de bienes y servicios se han evaluado todas las compras y servicios adquiridos. Se han incluido todas las elementales, piezas enviadas por proveedores, servicios de software, servicios de consultoría externa, etc. Igualmente se han incluido las emisiones derivadas de las inversiones realizadas en las plantas como categoría 2. Este procedimiento ha sido el utilizado para el cálculo de las emisiones correspondientes a 2023.
Además de las emisiones de gases de efecto invernadero, en algunas de las instalaciones en España se producen emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs), siendo especialmente significativas en las plantas de Puerto Real, Boecillo, Tres Cantos y Vitoria.
No existen emisiones de COVs significativas en Brasil, Francia ni Marruecos.
Emisiones COVs 36
2022 | 2023 | 2024 |
|
---|---|---|---|
EPÍGRAFE 5 (Kg) |
18.035 |
32.477 |
40.360 |
EPÍGRAFE 8 (Kg) |
14.611
|
32.702
|
39.483
|
EPÍGRAFE 16 (Kg)37 |
-
|
24
|
721
|
36. Datos según los planes de gestión de disolventes. Se contabilizan los disolventes de aquellas plantas cuyos consumos se reportan a la Administración competente.
37. Se comienza a medir en 2023, a petición de la Administración.
La gestión de estas emisiones se realiza de acuerdo con el Real Decreto 117/2003, sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades. Aciturri trabaja por reducirlas, a través de la sustitución de determinadas sustancias por otras con menor volatilidad.
Durante 2024, en la planta de Mairena se ha eliminado el Tolueno en un proceso de limpieza y se ha sustituido por otro limpiador sin características de peligrosidad y sin COVs, lo que supone una reducción de la emisión de compuestos orgánicos volátiles.
En 2022 se solicitó a las administraciones competentes la exención del cumplimiento de los límites establecidos para las emisiones difusas debido a la aplicación de las mejores técnicas disponibles, que incluyen cambios de disolventes, programas de control y formación. Este trámite se encuentra aún pendiente de resolución.
Se realizan mediciones periódicas de ruido, en todos los centros de trabajo en los que estas mediciones son requeridas por la administración competente, cumpliéndose los límites establecidos.
En la planta de Boecillo se han realizado mejoras en las aspiraciones para reducir los niveles de ruido. No obstante, mediciones posteriores han puesto de manifiesto nuevas oportunidades de mejora, aún en proceso de análisis.
La contaminación lumínica en las instalaciones de Aciturri no resulta significativa, pues en todos los casos la iluminación es similar a la del alumbrado de las áreas circundantes, necesaria para poder deambular. No se realizan acciones específicas al respecto.