Skip to main content
HITOS 2024
Sistemas

2024 es el primer año de trabajo con el nuevo Plan de Sistemas, que abarca 2024 y 2025. En este primer año se han establecido los pilares fundamentales que soportan los sistemas que forman el plan de integración. Estos pilares se detallan a continuación, dentro de cada una de las diferentes áreas.

Infraestructura y ciberseguridad

En el ámbito de la ciberseguridad, se ha desplegado un sistema de gestión de seguridad de la información, que da cobertura a toda la compañía, y que será auditado durante el primer trimestre de 2025 con el objetivo de alcanzar la certificación ISO 27001.

En el ámbito de la infraestructura de sistemas se han logrado varios hitos para desplegar el modelo definido: migración a Cloud privado de los sistemas informáticos de las plantas en que aún estaba pendiente este proceso y despliegue de CPD Hibrido en Microsoft Azure, así como la puesta en marcha de la infraestructura necesaria para SAP S4 Rise y un modelo de respuesta 24x7 ante incidentes de disponibilidad de servicio.

Otro avance destacado es la finalización del proyecto de integración de Active Directory (bases de datos de usuarios y servicios) Aciturri, Alestis y Alestis do Brasil, así como la puesta de marcha de políticas y metodologías de trabajo comunes para toda la compañía.

Dentro del marco de la mejora y eficiencia del proceso administrativo se ha desplegado la solución para el puesto de trabajo Office 365, con un piloto de la solución de inteligencia artificial, Microsoft Copilot, para evaluar la potencial mejora de este tipo de tecnología.

En Rochefort se sigue avanzando en la mejora de los niveles de ciberseguridad, mientras se amplían las infraestructuras de los servidores. Tanto en esta sede como en Casablanca se trabaja también en la integración de nuevas herramientas, como el ERP Sage X3V12.


Ingeniería y producto

El proyecto PLM (Product Lifecycle Management) parte de un ejercicio de estandarización de procesos de ingeniería, como base para la parametrización de la herramienta. A fecha de cierre de este documento, se está avanzando en la formación a los key users con un arranque previsto para el primer trimestre de 2025.

Respecto a la mejora de costes, se ha ejecutado un proyecto de racionalización de uso de licencias, buscando sinergias en el ámbito de la integración de los equipos de ingeniería.


Sistemas de gestión

En 2024 ha culminado la primera fase de la integración del ERP de Brasil dentro del estándar de la compañía. Y se han finalizado las tareas de unificación de procesos y parametrización del nuevo ERP corporativo (SAP s4) con un arranque previsto para inicios de 2025.

En el ámbito de sistemas para la gestión de personas, se ha realizado un cambio total del ecosistema de aplicativos de área, desplegando la solución de SAP en toda su globalidad para dar cobertura a los procesos de selección, formación, evaluación, payroll, Portal de empleado y gestión de viajes, buscando un proceso end to end dentro de un mismo entorno de trabajo.


Digitalización e industria 4.0

Dentro del ámbito más industrial, en el proyecto de integración de sistemas, se han establecido dos líneas de actuación estratégicas: focalizar los puestos de trabajo con una mayor intervención humana a través de la solución POLARIS, que se ha ido desplegando en todos los centros de trabajo, y del mismo modo para aquellos otros puestos de trabajo tipo maquinas, se ha desplegado MAPEX, para cubrir para cubrir los procesos productivos y las tareas de mantenimiento de toda la compañía.

Dentro de estas áreas, otros hitos importantes, han sido la integración de Brasil dentro del ERP corporativo y el despliegue de aplicativos que ya estaban funcionando en las plantas de España. Es reseñable también, el lanzamiento de órdenes de producción digitales a través de Polaris en la planta de Vitoria, completando de este modo el mapa inicial de centros de trabajo en los que estaba previsto el despliegue de esta solución.


Data Center

Se ha ejecutado el despliegue de la arquitectura de datos y procesos de ETL para dar solución al reporting de los nuevos sistemas que se han ido desplegando en 2024 y los que entran en funcionamiento en 2025, como por ejemplo SAP S4.

La solución técnica que da cobertura a este proceso es completamente nueva y se basa en tecnología 100 % Cloud de Microsoft Azure, que permite la integración de fuentes de datos tanto internas como externas, así como una mejora sustancial en la capa de presentación con POWER BI y grandes posibilidades de análisis de los reportes desde el puesto de trabajo por su integración nativa con el ecosistema de Office 365 y Microsoft Copilot.