Skip to main content
PERSONAS
Seguridad y salud

La Política de Salud y Seguridad Laboral de Aciturri persigue combatir cualquier riesgo relativo a la seguridad y salud de la plantilla y todas las personas relacionadas con su actividad o productos, con un enfoque de mejora continua.

La Política de Salud y Seguridad Laboral de Aciturri persigue combatir cualquier riesgo relativo a la seguridad y salud de la plantilla y todas las personas relacionadas con su actividad o productos, con un enfoque de mejora continua.

El documento, que integra también la política ambiental, establece la vida y la salud de las personas y la calidad del entorno ambiental uno de los pilares básicos de las operaciones de la organización, y apoya el cumplimiento de los Derechos Humanos, especialmente en lo que respecta a su artículo 3 (“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”).
Ha sido revisada con fecha 1 de septiembre de 2023, y aprobada por la Dirección General. Esta política es pública.

Internamente, se difunde a través de Nexo y es presentada en los procesos de acogida. Además, los contratistas que acceden a las instalaciones la reciben a través de la aplicación de gestión de accesos.

Para asegurar su despliegue a todas las actividades de la organización y todos los niveles del organigrama, así como a sus relaciones comerciales, Aciturri cuenta con un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales, diseñado y certificado bajo la norma ISO 45001, con alcance a todos los centros de trabajo vinculados a las sociedades de Aciturri Aeroestructures S.L.U. Aciturri Engineering S.L.U., Aciturri Aeroengines S.L.U., Alestis Aeroespace S.L.U. y Aciturri Corporate S.L.U. Este sistema de gestión asigna responsabilidad en los diferentes niveles de la organización, con el objetivo de reducir la siniestralidad, a través de la extensión de una cultura preventiva. Se desarrolla a través de un conjunto de procedimientos operativos, lo que permiten integrar los compromisos de la Política de Salud y Seguridad en el día a día de la organización.

Aciturri cuenta con un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales, diseñado y certificado bajo la norma ISO 45001, con alcance a todos los centros de trabajo vinculados a las sociedades de Aciturri Aeroestructures S.L.U. Aciturri Engineering S.L.U., Aciturri Aeroengines S.L.U., Alestis Aeroespace S.L.U. y Aciturri Corporate S.L.U.

Aciturri facilita la información y formación necesaria a la plantilla para que se conozcan y realicen prácticas seguras y responsables, con objeto de favorecer una auténtica cultura preventiva y ambiental, enfocada hacia la mejora continua de las condiciones tanto laborales como ambientales.

El Servicio de Prevención Mancomunado es común a todos los centros de trabajo en España. Como parte de la actividad preventiva, se realizan evaluaciones de riesgo en continuo, a través de un software informático específico, teniendo en cuenta la gestión del cambio.

Toda la plantilla recibe formación, según su puesto de trabajo, en materia de prevención de riesgos laborales.

Aciturri considera necesaria la participación de la plantilla, a través de sus representantes legales, para lograr una adecuada gestión de esta variable. Así, se constituyen Comités de Seguridad y Salud, que representan al 94% de la plantilla en España y al 100% en Brasil y Francia. Durante 2024, el centro de trabajo de Marruecos no cuenta con representación legal de la plantilla.

En España, estos Comités de Seguridad y Salud se han constituido como Comités de Seguridad, Salud y Medioambiente, lo que permite a los representantes legales de la plantilla participar en los objetivos políticas y actuaciones ambientales, además de en las estrictamente preventivas.

Aciturri promueve también la extensión de los principios de su Política de Salud y Seguridad Laboral a subcontratistas y cadena de suministro, tal y como recoge el propio texto, prestando su apoyo y conocimiento en la gestión preventiva y del medio ambiente, en aquellas operaciones derivadas de su relación con la compañía.

En 2024, la compañía ha tenido que lamentar la pérdida de una persona (un hombre), por un fallecimiento repentino, no vinculado a su actividad laboral, pero ocurrido en las instalaciones de la empresa, en horario de trabajo.

ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA14

2022

2023

2024
ESPAÑA

2024
BRASIL

2024
FRANCIA

2024
MARRUECOS

2024

MUJERES
total
5
18
26
0
1
0
27
MUJERES
gravedad (días)
15,6
27,61
37,12
0
12
0
36,19
HOMBRES
total
51
103
114
1
5
0
120
HOMBRES
gravedad (días)
25,31
22,06

90,3215

30
59
0
88,51
TOTAL
total
56
121
140
1
6
0
147
TOTAL
gravedad (días)
24,45
23,18
80,44
30
71
0
79,71

ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA

2022

2023

2024
ESPAÑA

2024
BRASIL

2024
FRANCIA

2024
MARRUECOS16

2024

MUJERES
9
25
15
2
2
-
19
HOMBRES
55
101
101
1
0
-
102
TOTAL
64
126
116
3
2
-
121

TASA DE FRECUENCIA DE ACCIDENTES (TFA) cada 1000 horas17

ESPAÑA

BRASIL

FRANCIA

MARRUECOS

TASA ACCIDENTES SIN BAJA
mujeres
0,01539
0,02755
0,01752
0
TASA ACCIDENTES SIN BAJA
hombres
0,02625
0,00643
0
0
TASA ACCIDENTES SIN BAJA
total
0,02406
0,01315
0,00549
0
TASA ACCIDENTES CON BAJA
mujeres
0,02668
0
0,00876
0
TASA ACCIDENTES CON BAJA
hombres
0,02963
0,00643
0,02001
0
TASA ACCIDENTES CON BAJA
total
0,02904
0,00438
0,01648
0
TASA ACCIDENTES TOTAL
mujeres
0,04208
0,02755
0,02629
0
TASA ACCIDENTES TOTAL
hombres
0,05589
0,01286
0,02001
0
TASA ACCIDENTES TOTAL
total
0,05310
0,01753
0,02198
0

14. El índice de gravedad se calcula como el número de días laborables perdidos por baja, respecto al número de accidentes con baja, a 31 de diciembre.
15. El dato de gravedad se calcula contabilizando 6000 jornadas perdidas vinculadas al fallecimiento ya comentado, en aplicación de las recomendaciones de la NTP 01 de la Seguridad Social.
16. De acuerdo con la legislación local, en el centro de trabajo de Marruecos no se registran accidentes de trabajo sin baja.
17. Número de accidentes con baja y sin baja por cada 1000 horas trabajadas.

ENFERMEDADES PROFESIONALES CON BAJA

2022

2023

2024
ESPAÑA

2024
BRASIL

2024
FRANCIA

2024
MARRUECOS

2024

MUJERES
1
2
3
0
0
0
3
HOMBRES
2
6
6
0
1
0
7
TOTAL
3
8
9
0
1
0
10

ENFERMEDADES PROFESIONALES SIN BAJA

2022

2023

2024
ESPAÑA

2024
BRASIL

2024
FRANCIA

2024
MARRUECOS

2024

MUJERES
0
0
2
0
0
2
2
HOMBRES
2
2
1
0
0
0
1
TOTAL
2
2
3
0
0
0
3

ABSENTISMO18

ESPAÑA

BRASIL

FRANCIA

MARRUECOS

TOTAL

HORAS
43.904
264
690
3.450
48.308

FALLECIMIENTOS

2022

2023

2024
ESPAÑA

2024
BRASIL

2024
FRANCIA

2024
MARRUECOS

2024

0

0

1

0

0

0

1


18. Se contabiliza únicamente el absentismo vinculado a enfermedad profesional y accidente de trabajo.

Aciturri promueve también la extensión de los principios de su Política de Salud y Seguridad Laboral a subcontratistas y cadena de suministro, tal y como recoge el propio texto, prestando su apoyo y conocimiento en la gestión preventiva y del medio ambiente, en aquellas operaciones derivadas de su relación con la compañía.

Aciturri promueve también la extensión de los principios de su Política de Salud y Seguridad Laboral a subcontratistas y cadena de suministro, tal y como recoge el propio texto, prestando su apoyo y conocimiento en la gestión preventiva y del medio ambiente, en aquellas operaciones derivadas de su relación con la compañía.