Skip to main content
PERSONAS
Formación y desarrollo

Las personas que trabajan en Aciturri son impulsadas para alcanzar el máximo nivel posible de profesionalidad, pues la compañía considera que solo así se alcanzará la excelencia. El único factor de decisión es, en todo momento, el mérito individual.

Las personas que trabajan en Aciturri son impulsadas para alcanzar el máximo nivel posible de profesionalidad, pues la compañía considera que solo así se alcanzará la excelencia. El único factor de decisión es, en todo momento, el mérito individual.

Para garantizar esta cuestión, la compañía cuenta con un sistema de valoración de las capacidades de cada persona, que permite evaluar la contribución anual de cada miembro del equipo al éxito de la compañía. Esto garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo y la promoción profesional para todos, con independencia de su género, edad, origen o cualquier otro factor de diversidad.

La evaluación parte del nivel de consecución de objetivos previamente fijado y las responsabilidades asignadas, de acuerdo con el rol de la persona y sus competencias (sociales y de equipo; de tarea y de negocio; y personales) y los conocimientos demostrados en el desempeño del rol.

Esta esta evaluación se desarrolla en tres fases: concertación, evaluación intermedia y evaluación final, con la participación en todas ellas de la persona y su responsable directo, y la colaboración del equipo de Personas. Cada una de ellas se apoya en SEDA (Sistema de Evaluación del Desempeño de Aciturri), aplicada a través de Success Factors.

Esta herramienta permite la automatización del proceso de evaluación del desempeño y un mejor análisis de la información generada por éste y de las matrices de competencias (Skill Matrix). Durante 2024 se ha procedido a la extensión del modelo de roles y la evaluación del desempeño SEDA a todo el personal de mano de obra indirecta, corporativa e ingeniería en todas las plantas de Aeroestructures. Además, se han estandarizado todos los puestos de mano de obra directa en todas las plantas, y lanzado Skill Matrix a todo este personal.

La compañía cuenta con un sistema de valoración de las capacidades de cada persona, que permite evaluar la contribución anual de cada miembro del equipo al éxito de la compañía. 

Igualmente, la plantilla de mano de obra directa de Brasil se ha incorporado en este año a Skill Matrix, mientras que para el personal de mano de obra indirecta se han diseñado un Plan de Desarrollo Individual, personalizado.

La herramienta PI® (Predictive Index) se utiliza para obtener más información sobre las candidaturas, en los procesos de reclutamiento, así como en los procesos de promoción y desarrollo profesional.

PERSONAS QUE RECIBEN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 11

PERSONAS
ESPAÑA

%
ESPAÑA

PERSONAS
BRASIL

%
BRASIL

PERSONAS
FRANCIA

%
FRANCIA

PERSONAS
MARRUECOS

%
MARRUECOS

PERSONAS
TOTAL

%
TOTAL

MUJERES
498
91%
31
79%
3
4%
4
100%
536
80,5%
HOMBRES
1.882
89%
74
95%
17
10%
54
79%
2.027
83,1%
TOTAL
2.380
89%
105
90%
20
8%
58
81%
2.563
82,5%

11. La diferencia entre el porcentaje reportado y el 100% corresponde a personas para las que no resulta aplicable el proceso de evaluación del desempeño en el momento en que este se realiza. El porcentaje se calcula respecto a la plantilla a 31 de diciembre.

El Plan Anual de Formación es diseñado a partir de cuestiones generales, que aplican a toda la compañía (como información de contexto, nuevas inversiones o instalaciones, cambios normativos, futuros proyectos, etc.) y otras individuales (información extraída del proceso de evaluación del desempeño).

Durante 2024, se ha implementado un plan de formación específico para los procesos de on boarding, para mano de obra directa, en Aeroengines.

HORAS DE FORMACIÓN POR CATEGORÍA PROFESIONAL

ESPAÑA

BRASIL

FRANCIA

MARRUECOS

TOTAL

DIRECCIÓN
721,50
3,30
144,50
0
869,30
MANDOS INTERMEDIOS Y EXPERTOS TÉCNICOS
4.733,50
379
197
0
5.309,50
TÉCNICOS
10.584,75
288
518,50
0
11.391,25
FUNCIONES SOPORTE
868,75
449
143
0
1.460,75
OPERARIOS
12.865,25
2.308,30
892
0
16.065,55

HORAS DE FORMACIÓN POR SEXO

ESPAÑA

BRASIL

FRANCIA

MARRUECOS

TOTAL

MUJERES
8.334,75
807
663
0
9.804,75
HOMBRES
21.439
2.621
1.232
0
25.292

El Plan Anual de Formación es diseñado a partir de cuestiones generales, que aplican a toda la compañía (como información de contexto, nuevas inversiones o instalaciones, cambios normativos, futuros proyectos, etc.) y otras individuales.

El Plan Anual de Formación es diseñado a partir de cuestiones generales, que aplican a toda la compañía (como información de contexto, nuevas inversiones o instalaciones, cambios normativos, futuros proyectos, etc.) y otras individuales (información extraída del proceso de evaluación del desempeño).

Respecto a Escuch&do, durante 2024 se ha trabajado en un proyecto denominado Alinea & Do, en Aeroengines, cuyo objetivo es investigar la percepción de la plantilla sobre la estructura y cultura corporativa. Se ha previsto diseñar un plan de acción para 2025.

En Aeroestructures se ha realizado una encuesta de riesgos psicosociales, mientras que en la sede de Brasil se ha realizado una medición de clima laboral. En Francia y Brasil se realizan mediciones cualitativas, a través de las conversaciones con los representantes legales de la plantilla.