Skip to main content
PERSONAS
Comunicación interna
SAP JAM, red social corporativa interna, continúa como canal principal de comunicación de la organización. Cada persona del equipo cuenta con usuario para acceder vía aplicación móvil o plataforma web.

SAP JAM, red social corporativa interna, continúa como canal principal de comunicación de la organización. Cada persona del equipo cuenta con usuario para acceder vía aplicación móvil o plataforma web, publicar contenidos asociados a la actividad laboral, ver las imágenes, videos o documentos publicados por el resto de los usuarios, y comentarlos si desea hacerlo.

Asimismo, se han mantenido otros canales de comunicación como el espacio mensual Kaizen Comunicación en las reuniones de panel de cada centro de trabajo en las que participan los equipos de producción o los paneles informativos digitales para difusión de noticias corporativas.

El programa Sesiones de Conocimiento Interno Compartido, creado con el propósito de divulgar internamente la experiencia y el conocimiento de las distintas áreas de actividad de la organización, se ha mantenido en el ejercicio con una periodicidad aproximada de una sesión al mes.

En cada una de ellas, varias personas que colaboran en un mismo proyecto o área comparten su conocimiento y experiencia en torno a asuntos concretos (ciberseguridad, gestión de cambios de diseño, diversificación de negocio, nuevos desarrollos tecnológicos…) durante aproximadamente 35 minutos, dedicándose un espacio final a responder las preguntas que puedan tener los asistentes.

El programa Sesiones de Conocimiento Interno Compartido, creado con el propósito de divulgar internamente la experiencia y el conocimiento de las distintas áreas de actividad de la organización, se ha mantenido en el ejercicio con una periodicidad aproximada de una sesión al mes.

El programa Sesiones de Conocimiento Interno Compartido, creado con el propósito de divulgar internamente la experiencia y el conocimiento de las distintas áreas de actividad de la organización, se ha mantenido en el ejercicio con una periodicidad aproximada de una sesión al mes.

La asistencia es libre para toda la plantilla y las presentaciones empleadas se comparten posteriormente en la plataforma de formación de Aciturri.

En 2024 se han celebrado un total de 10 sesiones, en las que han participado como ponentes 28 profesionales y que han contado con una asistencia media de 115 personas por sesión.